La luz está formada por ondas, se propaga en todas direcciones y siempre en línea recta.
Las ondas luminosas son diferentes a las ondas sonoras, ya que pueden propagarse a través del vacío y se llaman ondas electromagnéticas. El hombre sólo puede ver algunas de estas ondas, las que forman el espectro luminoso visible.
El
sol es la fuente luminosa natural de la Tierra. Los objetos que
reciben la luz se llaman cuerpos iluminados. Como la luz blanca en
realidad está compuesta por siete colores, de acuerdo al tipo de luz
que absorben y que reflejan, vemos los objetos de diferentes colores.
Actualmente el valor exacto aceptado para la velocidad de la luz en el vacío es de 299.792.458 m/s
El color luz:
Los bastones y conos del órgano de la vista, el ojo, se encuentran
organizados en tres elementos sensibles. Cada uno de estos tres
elementos va destinado a cada color primario, al azul, rojo y verde.
Los demás colores complementarios, los opuestos a los primarios, son el
magenta, el cyan y el amarillo.
El color pigmento: Por otro lado, cuando utilizamos los colores normalmente, estamos utilizando colores, pinturas etc. Este fenómeno lo definimos como color pigmento, no es color luz. Son los pigmentos que inyectamos en las superficies para sustraer la luz blanca, parte del componente de espectro. Todas las moléculas denominadas pigmentos, tienen la facultad de absorber ondas del espectro y reflejar otras.
Las ondas luminosas son diferentes a las ondas sonoras, ya que pueden propagarse a través del vacío y se llaman ondas electromagnéticas. El hombre sólo puede ver algunas de estas ondas, las que forman el espectro luminoso visible.
Actualmente el valor exacto aceptado para la velocidad de la luz en el vacío es de 299.792.458 m/s
El color luz y el color pigmento
El color: Hay que tener en cuenta, que el color se encuentra relacionado con la luz y la forma en que esta se refleja. Podemos diferenciar por esto, dos tipos de color: el color luz y el color pigmento.El color pigmento: Por otro lado, cuando utilizamos los colores normalmente, estamos utilizando colores, pinturas etc. Este fenómeno lo definimos como color pigmento, no es color luz. Son los pigmentos que inyectamos en las superficies para sustraer la luz blanca, parte del componente de espectro. Todas las moléculas denominadas pigmentos, tienen la facultad de absorber ondas del espectro y reflejar otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario