|
Área lenguaje |
|||
|
Sector-
Lectura Descripción: Este
recurso busca acercar a los usuarios a la tradición oral: el cuento
tradicional, su origen, características y clasificación. Para ello se
proponen actividades interactivas desde las cuales obtener información,
reflexionar y verificar lo aprendido en el transcurso del mismo |
|||
|
Objetivo:
|
|||
|
Contenidos:
|
|||
|
3ero |
4to |
5to |
6to |
|
Textos
que narran |
Textos
que narran |
Textos
que narran |
Textos
que narran |
|
Secuencia
de intervención docente |
|||
|
Inicio ¿Recuerdas los cuentos que te contaban cuando eras pequeño para ir a dormir?
Desarrollo: ¿Los has vuelto a escuchar o leer? Muchas de esos cuentos
son muy antiguos y se han transmitido de generación en generación, perdurando
hasta nuestros días. ¿Cuáles eran los
cuentos que más te gustaba escuchar? Cierre:
Los cuentos
clásicos |
|||
|
Recurso interactivo: https://rea.ceibal.edu.uy/elp/hab-a-una-vez-un-cuento-tradicional/ficha.html |
|||
Todos ellos y muchos otros, se
conocen como Cuentos Clásicos o Tradicionales
Variantes
didácticas- relacionar
lo trabajado con las formas de poesía tradicional: romance y canción, así como
también el trabajo con los diferentes tipos de narradores.
Actividades-
explicar cómo surgieron los cuentos clásicos,
Identificar
sus características, y reconocer las formas en que se agrupan.
2da actividad de la secuencia (se varía
recurso y estrategias)
|
Área: Matemáticas |
|||
|
Sector- numeración- algebra |
|||
|
Objetivo: Reconocer regularidades del
sistema de numeración y establecer generalizaciones de corte algebraico en contexto
aritmético |
|||
|
Contenidos: |
|||
|
3ero |
4to |
5to |
6to |
|
La serie numérica (mínimo hasta 5 cifras). |
El patrón. El número generalizado. • Las
expresiones de relación doble, triple y cuádrupla (tablas de multiplicar). |
La variable como expresión del número generalizado.
Contexto aritmético • Las expresiones de relación en el número par e impar. •
La multiplicación de: n.º par por n.º par n.º impar por n.º impar n.º impar
por n.º par |
La variable como la expresión del número
desconocido. Las expresiones generalizadas de múltiplos 2, 3 y 4. |
|
Variante: se introduce grilla en 3ero y
tabla pitagórica en 5to Incógnitas en 6to |
|||
|
Área. artistica |
|||
|
Sector- artes visuales |
|||
|
Objetivo: promover actividades de
sensibilización y disfrute |
|||
|
Contenidos: |
|||
|
3ero |
4to |
5to |
6to |
|
Se proyecta una película” El ritmo de la selva” |
|||
|
Actividad inicial: luego de leer el
resumen, anticipa el final Visualiza- |
|||










No hay comentarios:
Publicar un comentario