| 
   Área Lenguaje  | 
 |||
| 
   Sector disciplinar: escritura  | 
 |||
| 
   Objetivo: :Generar un momento diario donde los niños
  realicen producciones escritas con el motivo de comunicarse, recordar,
  contar, anécdotas e historias personales.  | 
 |||
| 
   Contenidos:   | 
 |||
| 
   3ero  | 
  
   4to  | 
  
   5to  | 
  
   6to  | 
 
| 
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   Actividad: se realiza la escritura
  en forma diaria proponiendo o intercambiando ideas sobre los temas semanales  | 
 |||
| 
   Se propone como tema:
  Un animal doméstico Consigna Escribe en pocos
  renglones un pequeño texto sobre este tema:  | 
 |||
| 
   Área-artística  | 
 |||
| 
   Sector disciplinar: Artes visuales   | 
 |||
| 
   Objetivo: Desarrollar 
  formas de sensibilización, apreciación, valoración y disfrute ante los
  diferentes objetos y  hechos
  artístico-culturales pertenecientes  al
  patrimonio propio y de otros pueblos  | 
 |||
| 
   Contenidos:   | 
 |||
| 
   3ero  | 
  
   4to  | 
  
   5to  | 
  
   6to  | 
 
| 
   El equilibrio en la composición
  visual: simetría, asimetría y movimiento. 
     -El
  paisaje a través de los artistas y la fotografía.   | 
  
   La luz
  y la sombra en la composición.    Las
  cualidades del color. Colores complementarios. Escala cromática  | 
  
   La iconocidad en la composición El
  matiz y el tono. Paleta alta y paleta baja.   | 
  
   Los niveles de abstracción en la  composición La armonía a través del equilibrio de formas,
  colores y líneas.   -La
  perspectiva en la representación visual.   | 
 
| 
   Inicio: se contextualiza el tema partiendo
  de la fecha celebrada ayer Desarrollo: Se solicita realizar la
  consigna Breve explicación docente Cierre:El equilibrio en la composición,
  imágenes y movimiento  | 
 |||
| 
   Recurso: Aula crea 2  | 
 |||
Área: matemática.
Campo disciplinar:
estadística.
| 
   3ero  | 
  
   4to  | 
  
   5to  | 
  
   6to  | 
 
| 
   El trabajo estadístico. - La muestra y la variable para precisar la
  recolección de datos. - Las conclusiones a partir de la interpretación de
  tablas  | 
  
   Las representaciones en diagrama de barras  | 
  
   Las representaciones en histogramas.  | 
  
   Las medidas de tendencia central: - La moda, media y mediana. Las
  representaciones en histogramas  | 
 
| 
   Secuencia de intervención docente Inicio: Recordamos que es la estadística Desarrollo: lectura de ejemplos en el
  pizarrón Interrogacion docente: Para qué sirve esta
  rama de la matemáticas? Qué podemos hacer con ella? En esta época es de gran ayuda¿cómo se te
  ocurre? Realizar actividades en CHM Cierre: El trabajo estadístico  | 
 |||
| 
   RecursosCHM virtuales paginas 78-3ero 94-4t0  | 
 |||
No hay comentarios:
Publicar un comentario