Reproducción sexual en animales
Los
 animales que tiene reproducción sexual están provistos de un sistema 
reproductor que se diferencia en cuanto a su morfología y función, en 
masculino y femenino, es decir que requieren de dos progenitores. Sin 
embargo existen organismos hermafroditas, que poseen órgano masculino y 
femenino en el mismo individuo, esta condición es propia de los animales
 inferiores. En estos organismos existe la autofecundación como en las 
tenias o también, los dos individuos hermafroditas se acoplan y 
mutuamente se fecundan como sucede en la lombriz de tierra.
En
 los organismos unisexuales tenemos como ejemplo el sistema reproductor 
humano, por ser uno de los más representativos de los vertebrados. 
(Audesirk, 1997).
Sistema reproductor masculino.
Constituido de las siguientes partes.
Testículos,
 es el órgano encargado de la reproducción de los espermatozoides, 
además elaboran la hormona sexual masculina; el epidídimo, donde se 
almacenan y capacitan los espermatozoides; el conducto deferente , el 
conducto eyaculador y la ureta. 
Las vesículas 
seminales son glándulas que secretan un fluido seminal, denso y viscoso 
que contiene ciertos nutrientes, esta secreción, los espermatozoides y 
las secreciones menores de otras glándulas constituyen el semen. Otra de
 las glándulas, la próstata, secreta un líquido alcalino a al ureta, 
neutralizando el PH ácido de la ureta y también neutralizan la acidez de
 la vagina. Existen además un par de pequeñas glándulas denominadas de 
Cowper (bulbo uretal, su secreción actúa como lubricante y proporcionado
 un PH óptimo . Finalmente el órgano copulador es el pene. 
Sistema reproductor femenino
Constituido
 por dos ovarios, encargados de formar los óvulos y elabora las hormonas
 femeninas; los oviductos o trompa de Falopio, órgano donde se efectúa 
la fecundación; útero órgano de la gestación; la vagina, órgano 
copulador y los genitales externos.4
Las 
hormonas producidas por el ovario endocrino son los estrógenos y la 
progesterona . Los estrógenos son segregados por el folículo en 
crecimiento y el de Graaf principalmente , tiene con función estimular 
el desarrollo de los órganos reproductores y de la aparición de los 
caracteres sexuales secundarios que caracterizan el dimorfismo sexual en
 las especies . Interviene también en la, proliferación epitelial del 
endometrio.4
Gameto y gametogenésis
El
 gameto es la célula sexual que se une con otra en el proceso de la 
fecundación. La célula que resulta de la unión de dos gametos se 
denomina cigoto; por lo general, éste experimenta una serie de 
divisiones celulares hasta que se constituye en un organismo completo.1
 Óvulo humano Espermatozoide humano 
No hay comentarios:
Publicar un comentario