Los osos polares vagan por el hielo
ártico y nadan hacia las zonas
costeras. Son nadadores muy fuertes
que utilizan su patas de delante para
impulsarse.

Se han visto
a osos polares nadando a mucha distancia
en el mar. Lo más probable,
es que una parte del recorrido la
hiciesen montados en trozos de hielo
gigantes.
Los osos polares viven en uno de
los lugares más fríos,
y por eso dependen de su pelaje, que
les cubre todo el cuerpo, y que está
formado de grasa que aísla
el calor corporal y evita así
que se congelen. El pelaje les crece
hasta en las patas, lo que facilita
también el agarre al suelo
resbaladizo que es el hielo. Otra
importante función del pelaje,
es el camuflaje que este le ofrece
en la nieve, debido al color, blanco.
Pero, bajo su blanco pelaje, su piel
es negra, para poder absorber mejor
los rayos del sol cuando los hay.
Estos depredadores suelen alimentarse
de animales marinos. Utiliza las zonas
donde el hielo se rompe, ya que los
animales salen por estos huecos a
respirar. Si hay alguna oportunidad,
el oso no

duda en comer
cadáveres que él no
a cazado, como el de una gran ballena.
El osos polar se encuentra en la parte
más alta de la cadena alimentaria
de la zona donde vive, por lo que
no tiene ningún enemigo natural.
Las hembras tienen sus crías
en agujeros que las protejan de los
elementos de la naturaleza. Tras 28
meses con la madre, habrán
aprendido las tácticas de supervivencia.
Los osos son animales solitarios,
y los machos pueden llegar incluso
a matar jóvenes de su misma
especie. Los osos polares son muy atractivos,
pero son poderosos depredadores, y
no temen a los humanos. Cerca de asentamientos
humanos, estos suelen escarbar en
la basura.

|
Ficha rápida
|
Donde
vive
|
Rusia,
Alaska, Canada, Groenlandia y Noruega. También en toda la zona polar.
|
Alimentación
|
Carnívoro
|
Costumbres
|
Suelen
desplazarse nadando o sobre trozos de hielo a otras costas.
|
Características
|
Mamífero.
Vive una media de 25-30 años en libertad. Su cuerpo mide entre 2 y 2,5
metros, y su cola entre 8 y 13 centímetros. Pesa entre 400 y 730 kilogramo
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario