Como ya sabés, las 
figuras geométricas son parte de nuestra vida cotidiana, están en las 
señales de calles y caminos, en los embaldosados de los pisos, en los 
cubrimientos de paredes y en muy diversos tipos de objetos. Los artistas
 de todos los tiempos han utilizado figuras geométricas en sus trabajos.
Las figuras geométricas planas cerradas reciben el nombre de polígonos.
 El estudio de las características de estas figuras ha ocupado a los 
filósofos y matemáticos desde la Antigüedad, y posee numerosas 
aplicaciones prácticas en la medida de superficies y en la generación de
 modelos geométricos complejos. 
Te invito a incursionar en estas páginas para conocerlos. ¡Adelante! 
Un polígono es una figura plana cerrada delimitada por segmentos. A estos segmentos se les llama lados.
La palabra polígono está formada por dos voces de origen griego: 
"polys": muchos y "gonía": ángulos; por lo tanto, es una figura con 
varios ángulos. 
También se define como una poligonal cerrada.
El polígono de menos lados  es el triángulo, que tiene tres lados y tres ángulos.
El polígono es la 
frontera que separa al plano en dos regiones: una que está dentro, 
llamada región interior del polígono y una exterior, llamada región 
exterior del polígono. El plano es la unión de estos tres subconjuntos.
 

http://www.ceibal.edu.uy/UserFiles/P0001/ODEA/HTML/Poligonos.elp/elementos.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario