te envìo un enlace
www.anofumarmeapunto.es/file.php/1/.../UD/SOPA_DE_LETRAS.pdf
Somos la comunidad educativa de la escuela rural 78 de Paysandù Uruguay.
búsqueda interesante
viernes, 31 de mayo de 2013
jueves, 30 de mayo de 2013
31 de mayo. Apagalo ya!!!!.
Hoy 31 de mayo se celebra en todo el planeta el Día Mundial sin Tabaco 2013,
también conocido como 'Día del no Fumar' o 'Día del no fumador', una
fecha instaurada por la Organización Mundial de la Salud, OMS, para recordar sobre los problemas que produce el tabaquismo en la salud.
El lema escogido por la OMS para la celebración del Día Mundial sin Tabaco 2013 es 'Prohibición de la publicidad, promoción y patrocinio del tabaco', con el que se quiere prohibir en todo el planeta cualquier tipo de actividad publicitaria que fomente el consumo del tabaco, especialmente por su impacto en los niños.
El lema escogido por la OMS para la celebración del Día Mundial sin Tabaco 2013 es 'Prohibición de la publicidad, promoción y patrocinio del tabaco', con el que se quiere prohibir en todo el planeta cualquier tipo de actividad publicitaria que fomente el consumo del tabaco, especialmente por su impacto en los niños.
lunes, 27 de mayo de 2013
librito digital y posterdesempeños finales-final de unidad-todos los grupos
adjunta fotos y otras ilustraciones para realizar un poster en etoy dònde predomine el color
agrega texto con una idea original ue resuma la unidad de trabajo.
tema: ecosistemas en acciòn e impactos ambientales.

desempeños guiados 6to-impactos ambientales en los ecosistemas
consigna de trabajo
Elige un lugar en tu escuela.
Observa el paisaje y anota cambios y permanencias.(utiliza actividad escribir de xo)
contesta
1-¿Què cultivo predomina ahora?
2-Explica monocultivo y especies invasoras.
3.impactos ambientales
lo positivo- lo negativo- lo interesante
Elige un lugar en tu escuela.
Observa el paisaje y anota cambios y permanencias.(utiliza actividad escribir de xo)
contesta
1-¿Què cultivo predomina ahora?
2-Explica monocultivo y especies invasoras.
3.impactos ambientales
lo positivo- lo negativo- lo interesante
desempeños guiados: 4to año y 5to añocaracterìsticas de los animales
consignas de trabajos
Por equipos, tomaremos dos grupos de fotografías de la actividad anterior y los clasificaremos mediante la utilización de los principales criterios de clasificación: 1. cómo obtienen su alimento. 2. si tienen o no columna vertebral. 3. cómo se desplazan. 4. de que se alimentan.
Comprobaràn de este modo, como los animales tienen una serie de características similares y como dentro del grupo de cada animal también hay características que diferencian a unos de otros
desempeños de exploraciòn 6to año
Saca fotografìas de tu entorno inmediato con tu xo y graba todo los sonidos que puedas.
Organiza en actividad etoys y realiza un librito.
Publica y circula en tu clase con tus compañeros.
Organiza en actividad etoys y realiza un librito.
Publica y circula en tu clase con tus compañeros.
desempeños de exploraciòn 5to año
clasifica seres vivos animales que encuentres en tu medio local
busca semejanzas y diferencias.
Organiza todo en la actividad laberinto
busca semejanzas y diferencias.
Organiza todo en la actividad laberinto
desempeños iniciales de exploraciòn-4to año
CONSIGNAS
TRABAJO EN EQUIPOS
¿QUÈ ES UN SER VIVO?
LO QUE SE-LO QUE QUIERO SABER-LO QUE APRENDÌ
1-TOMA TU XO Y REALIZA UNA LLUVIA DE IDEAS EN LABERINTO.
luego en el rotafolio ubica tus ideas en la primera columna
2-Escribe preguntas investigables en la segunda columna
utiliza la actividad social calc para organizar en gràficas
3- en el blog escolar encontraràs la informaciòn necesaria para cotejar tus ideas con otras para aprender en interacciòn
UNIDAD LOS SERES VIVOS
CONTENIDOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA
CONCEPTOS
ü
Los
seres vivos y su clasificación.
ü
Criterios
de clasificación de los animales.
ü
Concepto
de especie.
ü
Guías
o claves para clasificar seres vivos:
-
claves para clasificar animales.
- claves para clasificar mamíferos.
ü
Problemas
y dificultades a la hora de clasificar.
ü
Los
nombres científicos y los nombres vulgares en las clasificaciones.
PROCEDIMIENTOS
ü
Clasificación
de distintos objetos atendiendo a varios criterios, con el fin de descubrir la
importancia de las clasificaciones.
ü
Clasificación
de animales según diversos criterios.
ü
Recogida
de fotografías o creación de dibujos de animales y posterior clasificación de
las mismas.
ü
Asociación
de seres vivos teniendo en cuenta la especie a la que pertenecen.
ü
Clasificación
de animales empleando claves o guías dicotómicas.
ü
Reconocimiento
de las dificultades que podemos encontrar en la clasificación de seres vivos
debido a la falta de claridad entre sus diferencias.
ü
Establecimiento
de relaciones ante los nombres vulgares y los científicos de algunas especies
de seres vivos.
ü
Creación
de murales donde aparezca representada la clasificación de algún animal, las
claves utilizadas y las fotografías o dibujos que ilustren dichas claves.
ACTITUDES
ü
Desarrollo
de actitudes de respeto y admiración por el gran número de seres vivos que
existen.
ü
Gusto
por saber a qué especie pertenecen los animales y las plantas que conocemos.
ü
Valoración
de la importancia del mantenimiento de todas las especies, dándose cuenta de la
importancia que tiene nuestra actitud en esta labor.
ü
Interés
por descubrir nuevas especies que no conocemos.
ü
Gusto
por aprender y descubrir el nombre científico de algunas especies, dándose
cuenta de la universalidad de ese nombre.
ü
Valoración
del trabajo de los científicos.
ü
Reflexión
sobre el cumplimiento de los derechos de los animales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)