Somos la comunidad educativa de la escuela rural 78 de Paysandù Uruguay.
búsqueda interesante
miércoles, 30 de marzo de 2016
lunes, 28 de marzo de 2016
Química
definicion
Ciencia que estudia la composición y las propiedades de la materia y de las transformaciones que esta experimenta sin que se alteren los elementos que la forman.
contenidos- los cambios de estado de diferentes sustancias. evaporacion y condensacion 4to
las sustancias simples y comunes compuestas-electrólisis del agua.5to
Las soluciones gaseosas el aire-6to
objetivo- promover actividades de observacion e investigacion cientifica,de sustancias y soluciones.Relacionar y entender las caracte
inicio-El docente contextualiza la situacion mediante una pregunta investigable
¿què es la materia para uds?
Todo lo que podemos ver y tocar es materia.
También son materia cosas que no podemos ver, como el aire-
desarrollo- se trabaja en equipos.
1-4to año-trabajan con un texto-sobre cambios de estado
2-5to año-trabajo con un texto del libro de 5to año
3- 6to trabaja con el libro de 6to año-el aire
cierre- puesta en comùn
recursos- libros de cada gado.
recursos- libros de cada gado.
http://www.uruguayeduca.edu.uy/Userfiles/P0001%5CFile%5Cconceptos%20b%C3%
www.uruguayeduca.edu.uy/Userfiles/P0001/File/solucionesBI.pps
jueves, 17 de marzo de 2016
cancion Sembrador de abecedario
http://www.ceip.edu.uy/documentos/2013/musica/biblioteca/sembradordeabecedario.pdf
José Pedro Varela
http://contenidos.ceibal.edu.uy/fichas_educativas/_pdf/historia/uruguay/061-la-reforma-vareliana.pdf.
en este enlace descubres los principios varelianos
en este enlace descubres los principios varelianos
Teatro
Guión Blanca Nieves y los 7 enanos
Narrador:
Hace mucho tiempo había una dulce princesa llamada Blanca Nieves.Era muy
amable, bonita y bella que su madrastra la Reina estaba celosa. Pero aún asi,
Blanca Nieves era alegre y todos la amaban, hasta los animales.
Reina:
Espejito, espejito, Quién es la mas bella de todas?
Espejo:
"Tú eres la más bella"
Narrador:
Pero un día, el espejo dijo que Blanca Nieves era la más bella y que nada podía
ocultar su belleza. Pero la reina enfureció y ordenó a su cazador que la matara
y le entregó un cofre en donde le traería el corazón de Blanca Nieves.
Cazador: Pero
majestad es la princesa
Reina:
¡silencio! sabes como castigo al que me desobedece
Cazador: Si
majestad
Reina: Pero
para asegurarme me traerás su corazón en este cofre
Cazador:
Como usted diga majestad
Narrador: Y
ya en el bosque...
Blanca
Nieves: ¡Hola! Qué te pasa? Quieres a tu mamita? Ahí está adiós... Ahhhh
Cazador: No
puedo hacerlo, perdóneme, imploro su perdón.
Blanca
Nieves: Pero porque que ibas a hacerlo?
Cazador: La
bruja está loca, está celosa, quiere matarla
Blanca
Nieves: Pero quién?
Cazador: La
reina, corra!! huya!!, intérnese en el bosque donde no pueda encontrarla...
Huya!!!
Narrador:
Blanca Nieves no tuvo mas remedio que huir a lo más profundo del bosque.
Blanca
Nieves: Que linda Casita, parece una casita de muñecas, que lindo lugar,
adentro está muy oscuro, será porque no hay nadie? Shh, Hola!, Puedo entrar?,
Que sillitas tan pequeñas, deben haber 7 niñitos.. y muy desordenados, o tal
vez no tengan mamá. Limpiaré la casa para que dejen que me quede.
Blanca
Nieves: Iré arriba, que camitas más lindas!! cada una tiene un nombre: DOC,
FELIZ, ESTORNUDO, TONTIN.. que nombres tan raros. GRUÑON, TIMIDO, DORMILÓN...
(Bosteza) al ver estas camitas me ha dado sueño.
DOC: la
santa!!, digo, la casa! ,la azul!, digo la luz encendida..
FELIZ: La
puerta abierta
ESTORNUDO:
Se metió alguien
Tímido: Un
fantasma
Dormilón: Un
duende
Tontín: O un
dragón
Gruñón: Malo
del cuento, habrá muchos lios, lo presentí todo el dia, me dolio el cayo.
Feliz: Eso
es de mal awero
Estornudo:
Que hacemos?
Tímido:
Ataquemos por sorpresa!
Doc: Si, hay
que acatar, digo atacar por sorpresa, síganme. cuidado, busquen bien por todos
los rincones...¡Barrieron el piso!
Feliz:
Sacudieron sillas
Estornudo: Y
también lavaron ventanas
Tímido: Nos
robaron las telarañas
Dormilón: No
están los platos
Tontín:
Lavaron mi taza y ya no tiene azúcar.
Doc: Y
dejaron todo limpio, iremos a la recámara.
Blanca
Nieves: Ahhh
Todos se
asustan
Feliz: Feliz
y mas feliz y este es tontín
Blanca
Nieves: Tu debes ser gruñon
Gruñón: Yo
se quien soy, que nos diga ella quien es y que hace aquí.
Todos: Si
quien eres tú
Blanca
Nieves: Perdón yo soy Blanca Nieves.
Doc: La
princesa
Blanca
Nieves: Mi madrastra me quiere matar
Todos: La
reina
Gruñón: Si
la reina se entera nos matará a todos.
Blanca
Nieves: Nunca me encontrará aqui y si dejan que me quede puedo lavar, barrer,
trapear y cocinar.
Todos: Si
que se quede!!
Narrador:
Mientras en el castillo....
Reina: Sabio
espejo saber quiero Quién es la más hermosa de este reino?
Espejo:
Sobre las 7 colinas en la cabaña de los 7 enanos está Blanca Nieves.
Reina:
Blanca Nieves esta enterrada lejos de aquí yo tengo su corazón.
Espejo:
Blanca Nieves aún vive y es la más bella , el corazón de un jabalí es lo que
guardas ahí.
Reina: El
corazón de un jabalí!! ¡Me traicionó!! Iré yo misma a la cabaña de los siete
enanos con un disfraz que nadie podrá reconocer haré un hechizo para cambiar mi
belleza en fealdad y convertirme en pordiosera.
POLVO DE
MOMIA LA OSCURIDAD PARA MI ATUENDO Y PARA ENCANECER MI PELO, UN GRITO DE
TERROR, UNA RAFAGA DE VIENTO PARA AVIVAR MI ODIO Y UN RAYO POTENTE PARA MEZCLAR
TODO. AHORA LA BEBERÉ.
Bruja: Mis
manos, mi voz.. ahora buscaré una muerte especial para tan encantadora
creatura. La manzana envenenada, la muerte dormida, le dará una mordida y
cerrará los ojos para siempre y yo la más bella reinaré jajajaja... Pero
buscaré un antídoto. Aquí está. "la victima de la muerte dormida podrá
revivir solo con el primer beso de amor" No hay peligro los enanos muertos
la creerán y viva la enterrarán jajajajaja
Narrador: Al
otro dia los enanitos iban a trabajar no sin antes darle algunas recomendaciones
a Blanca Nieves.
Doc: No se
te olvide que la reina es muy mala, es una hechizera, no confies en nadie.
Hasta luego!
Blanca
Nieves: Hasta pronto Doc¡
Tímido: Tenn
mucho cuidado
Blanca
Nieves: Gracias Tímido
Estornudo:
No hables con extraños
Tontín: Se
forma otra vez
Feliz: Hasta
pronto
Gruñon: Y te
lo advierto, no dejes que nadie entre a la casa
Narrador: La
reina se fue a buscar a Blanca Nieves
Bruja: Estás
sola?
Blanca
Nieves: si si pero..
Bruja:
Preparas un pastel?
Blanca
Nieves: si pastel de piña
Bruja: Son
los de manzana los que les gustan a los hombres, manzanas como estas
Blanca
Nieves; Se ven deliciosas
Bruja:
Espera a que la pruebes, Quieres una? Te revelaré un secreto esta manzana tiene
magia, si la pruebas todos tus deseos se harán realidad
Blanca
Nieves: Deseo casarme con un príncipe que me lleve a su castillo y vivir por
siempre felices
Bruja: Qué
esperas? muérdela! muérdela!!
Blanca
Nieves: Me siento muy mal
Bruja: Soy
la más bella del reino ahora JAJAJAJAJA
Narrador:
Los enanos vieron a la reina disfrazada de anciana y trataron de atraparla,
pero ella huyó a lo alto de una montaña y jamás la volvieron a ver. Los enanos
regresaron a la cabaña y le hicieron a Blanca Nieves una linda cama. No se
apartarían un solo momento de su lado. Un apuesto príncipe que la había buscado
por todas partes, supo de la doncella que dormía en una linda cama.
Así se
inclinó sobre su cama y le dió el mas tierno de los besos, en ese momento ella
despertó de su profundo sueño, los enanos bailaron de alegría.
Blanca
Nieves se fue con el príncipe en su caballo, y la feliz pareja cabalgó hasta el
atardecer...
Y vivieron
felices por siempre!!!
Fin
miércoles, 16 de marzo de 2016
cometa de la farola
Dale que sopla torcido
No se te vaya a caer
Que cose y que pinta
y qué linda que está
Que tira y que tira
y qué lindo que va
Polleras de trapo marcando el compás
Cañas ligeras que saben volar
Dale más piola que llega hasta el sol
Cometa de la Farola
Niña del Parque Rodó
Que cose y que pinta
y qué linda que está
Que tira y que tira
y qué lindo que va
Creció retobada en el viento del sur
Violeta pintada en algún cielo azul
Dale más piola que llega hasta el sol
Tira y que tira y trepa y con la cometa
Se fue mi amor
Ay que tira y que tira y sube
Y hacia las nubes me voy
Ay que tira y que tira y trepa y con la violeta
Se fue mi amor
Ay que tira y que tira y sube
Y hacia las nubes me voy
La murga del Tren Fantasma
Bombo y platillo campeón
Que cose y que pinta
y qué linda que está
Que tira y que tira
y qué lindo que va
Polleras de trapo marcando el compás
Cañas ligeras que saben volar
Dale más piola que llega hasta el sol
Tira y que tira y trepa y con la cometa
Se fue mi amor
Ay que tira y que tira y sube
Y hacia las nubes me voy
Ay que tira y que tira y trepa y con la violeta
Se fue mi amor
Ay que tira y que tira y sube
Y hacia las nubes me voy
Tira y que tira y trepa y con la cometa
Se fue mi amor
Ay que tira y que tira y sube
Y hacia las nubes me voy
Ay que tira y que tira y trepa y con la violeta
Se fue mi amor
Ay que tira y que tira y sube
Y hacia las nubes me voy
No se te vaya a caer
Que cose y que pinta
y qué linda que está
Que tira y que tira
y qué lindo que va
Polleras de trapo marcando el compás
Cañas ligeras que saben volar
Dale más piola que llega hasta el sol
Cometa de la Farola
Niña del Parque Rodó
Que cose y que pinta
y qué linda que está
Que tira y que tira
y qué lindo que va
Creció retobada en el viento del sur
Violeta pintada en algún cielo azul
Dale más piola que llega hasta el sol
Tira y que tira y trepa y con la cometa
Se fue mi amor
Ay que tira y que tira y sube
Y hacia las nubes me voy
Ay que tira y que tira y trepa y con la violeta
Se fue mi amor
Ay que tira y que tira y sube
Y hacia las nubes me voy
La murga del Tren Fantasma
Bombo y platillo campeón
Que cose y que pinta
y qué linda que está
Que tira y que tira
y qué lindo que va
Polleras de trapo marcando el compás
Cañas ligeras que saben volar
Dale más piola que llega hasta el sol
Tira y que tira y trepa y con la cometa
Se fue mi amor
Ay que tira y que tira y sube
Y hacia las nubes me voy
Ay que tira y que tira y trepa y con la violeta
Se fue mi amor
Ay que tira y que tira y sube
Y hacia las nubes me voy
Tira y que tira y trepa y con la cometa
Se fue mi amor
Ay que tira y que tira y sube
Y hacia las nubes me voy
Ay que tira y que tira y trepa y con la violeta
Se fue mi amor
Ay que tira y que tira y sube
Y hacia las nubes me voy
lunes, 14 de marzo de 2016
Democracia
http://www.ceibal.edu.uy/UserFiles/P0001/ODEA/ORIGINAL/red_democracia3.elp/
este enlace explica democracia
¿Es posible construir la democracia?
¿Puede ser esta una forma de vida?
¿Es posible construir este concepto más allá de la participación política?
este enlace explica democracia
Muchas veces, al referirnos a este término, lo representamos únicamente
como un hecho político únicamente y no le asignamos su entera dimensión.
Abordar el concepto de democracia implica abarcarlo desde la participación política pero también desde lo social.
Comprender que la democracia debe estar presente en nuestras sociedades en todos los ámbitos públicos y privados y que su significado se construye día a día con la indispensable participación de todos los ciudadanos es lo que permitirá un abordaje de este concepto desde sus múltiples dimensiones.
Comprender que la democracia debe estar presente en nuestras sociedades en todos los ámbitos públicos y privados y que su significado se construye día a día con la indispensable participación de todos los ciudadanos es lo que permitirá un abordaje de este concepto desde sus múltiples dimensiones.
No olvidemos las palabras de Nelson Mandela en Usuahia, en julio de 1998:
"Si no hay comida cuando se tiene hambre, si no hay medicamentos
cuando se está enfermo, si hay ignorancia y no se respetan los derechos
elementales de las personas, la democracia es una cáscara vacía, aunque
los ciudadanos voten y tengan Parlamento".
Desde el Portal Ceibal te invitamos a recorrer estos recursos para contestar estas preguntas:
¿Puede ser esta una forma de vida?
¿Es posible construir este concepto más allá de la participación política?
Al finalizar el recorrido te proponemos volver a leerlas para comprobar cuánto has aprendido.
¡Adelante!
Elecciones Nacionales
|
Elecciones Departamentales
|
Reformas Constitucionales
|
Elecciones Internas
|
Ser + Ciudadano
|
Concejo con "c" Vecinal
|
elecciones BPS
http://www.eltelegrafo.com/index.php?id=109537&seccion=locales
http://www.eltelegrafo.com/index.php?id=109561&seccion=locales&fechaedicion=2016-03-14
Vocablos a trabajar
Democracia
participación ciudadana
http://www.eltelegrafo.com/index.php?id=109561&seccion=locales&fechaedicion=2016-03-14
Vocablos a trabajar
Democracia
participación ciudadana
martes, 8 de marzo de 2016
miércoles, 2 de marzo de 2016
El vector biológico
Los mosquitos son insectos dípteros, poseen un par de alas membranosas desarrolladas y otro par transformadas en órganos reguladores del vuelo, balancines. Las hembras tienen el aparato bucal preparado para perforar la piel de los mamíferos y succionar su sangre de la cual se alimentan, los machos se alimentan de néctar y jugos de diferentes vegetales. En la fotografía se observa la especie: Aedes aegypti, mosquito capaz de transmitir el virus del dengue. Este mosquito, vive próximo a las viviendas humanas y prefiere alimentarse en el día a diferencia de otros mosquitos que suelen ser activos por las noches. Es un mosquito pequeño, negro, en las patas presenta anillos formados por escamas blancas plateadas y en el tórax líneas del mismo color.
Así es el mosquito "Aedes aegypti", causante del zika, el dengue y la chikungunya
Su tamaño es
minúsculo pero su picadura es muy peligrosa para el ser humano. Suelen atacar
durante el día.
Es diminuto
–apenas mide 7 milímetros– pero ha puesto en jaque a buena parte de los países
del continente latinoamericano.
Las hembras
de este mosquito, que tiene por nombre Aedes aegypti, son el principal transmisor
del zika, el dengue y la chikungunya, tres enfermedades que amenazan, a día
de hoy, la mayoría de los países de la región.
El Salvador
y Paraguay han sido los últimos en decretar, el lunes, la alerta nacional para
"controlar y prevenir" la acción de este insecto.
- ¿Qué es el zika, el virus que se está propagando por América Latina?
- Qué es la chikungunya, la enfermedad que avanza sin descanso en América Latina
De acuerdo
con la subsecretaria Salud Pública de Uruguay, Cristina Lustemberg,
"Uruguay, Chile y Canadá son los únicos países de América libres de casos
autóctonos" en la detección de las tres enfermedades que propaga.
Y los virus
que transmite suponen "un nuevo reto para las naciones", tal y como
señaló la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Te contamos
como actúan estos insectos y cuáles son los síntomas de las enfermedades que
transmiten.
Son de color oscuro, con manchas blancas en las patas
y tórax plateado.
Suelen picar
durante el día, principalmente a primera hora de la mañana y a última de la
tarde, y viven tanto en interiores como en exteriores.
A los seres
humanos les transmiten los virus las picaduras de hembras infectadas,
que a su vez se contaminan al succionar la sangre de quienes tienen virus.
En el
momento de la picadura, estos mosquitos, originarios de África, inyectan su
saliva, la cual puede contener cuatro tipos de enfermedades: zika, dengue,
chikungunya o fiebre amarilla.
La
enfermedad que nos transmitan dependerá de si el mosquito estaba (o no)
infectado por alguno de estos virus, que pudo obtener al succionar la sangre de
los humanos, aseguran los expertos.
"La
transmisión ocurre sólo cuando un mosquito infectado con alguno de estos virus
pica a una persona susceptible. Sin embargo, si el mosquito no tiene ninguno de
los virus, no ocurrirá la transmisión", le contó a BBC Mundo el doctor
Jairo Andrés Mendez Rico, de la OPS.
En aguas estancadas
Las hembras pueden dejar hasta
700 huevos.
De acuerdo
con la Organización Mundial de la Salud (OMS), este insecto, de color oscuro y
manchas plateadas, utiliza como criaderos espacios reducidos, tanto naturales
como artificiales.
Depositan
sus huevos en recipientes que contienen agua limpia, y en dos o tres
días, éstos se convierten en larvas, que crecerán después hasta ser zancudos
adultos.
Por eso,
advierten los expertos, es importante erradicar posibles criaderos de agua
estancada, además de utilizar insecticidas y repelentes sobre la piel y la ropa.
Tobillos y codos
De acuerdo
con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de
Estados Unidos, este mosquito puede picar sin que nos demos cuenta
porque "se acerca por detrás y ataca en los tobillos y en los codos".
Normalmente
prefieren picar a humanos, aunque a veces también atacan a perros y otros
animales domésticos.
Es
importante conocer bien las diferencias entre estos virus, pues los síntomas
son similares, lo cual puede llevar a confusión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)